Historias que enamoran clientes


Si quieres enamorar a alguien, cuéntale una buena historia sobre ti.

Arturomerka

Hablar de storytelling suena a algo novedoso, algo extremadamente complicado de realizar, uno de esos secretos profesionales que solo unos pocos tocados por los dioses pueden dominar y esta prohibido compartir dichos secretos so pena de excomulgación profesional.

El storytelling no es otra cosa más que lo que hacemos en las reuniones con amigos, en un salón de clases cuando platicamos con nuestros alumnos un ejemplo que refuerce el tema que estamos tratando en nuestras clases; es decir, contamos HISTORIAS que nos ayudan a transmitir un mensaje, a conectar y hasta ser populares en nuestros círculos sociales.

La razón del porque las historias nos ayudan a esto es porque; como dice Paul Zack, nuestro cerebro está diseñado para comprender historias por una razón de memoria evolutiva muy simple: cuando el hombre aún vivía en cavernas y se reunían al rededor de la fogata, solo tenían las palabras para platicar en donde había una buena zona de cacería o que parajes no asistir para evitar ser devorados. Como podemos ver, las historias han estado presentes durante toda la historia de la humanidad, entonces ¿por qué las marcas tardaron tanto tiempo en darse cuenta del PODER de una buena historia para enamorar a sus clientes?

Antes o después no importa, lo que importa es que es una realidad que utilizar elementos narrativos en nuestros esfuerzos de comunicación, si es que quieres crear una conexión emocional que te permita ocupar el lugar de honor en su top of heart.

Hacerlo realmente no es tan difícil, como toda ejecución marketera necesita una buena planeación y no intentarlo «solo porque sí», pero estos son algunos consejos que puedes seguir para empezar:

  • ¿Tienes claro tu mercado objetivo? – Este punto es básico para cualquier aspecto de tu empresa, si no sabes a quien le vas a hablar, no vas a saber que mensaje entregar.
  • Define tus objetivos – ¿vas a lanzar un nuevo producto/servicio ¿Es meramente posicionamiento de marca? ¿Vas a abrir una nueva sucursal? Cada etapa de vida de tu empresa tiene un mensaje distinto.
  • ¿Quién va a llevar el hilo de tu historia? – El personaje principal de tu historia es sumamente imporante, debe reflejar la idiosincracia básica de tu audiencia.
  • Escenarios // entorno – La situación general de tu mercado es extremadamente importante, un mensaje que fue gracioso hace 10 años, hoy puede resultar altamente ofensivo:
  • Apela a las emociones de tu audiencia – De manera sutil determina que botones de la mente de tu audiencia vas a presionar.
  • Originalidad – No se trata de encontrar una historia jamás contada, si no de encontrar una manera inédita de entregarla.
  • Call to action – Por esto el objetivo es importante, ¿qué quieres que haga tu audiencia al terminar de escuchar tu historia?

Contrario a lo que suelo decir, este no es un mame al que puedes o no subirte, el storytellin es la manera más fácil y eficiente de conectar con tu audiencia.

Hay una razón por la cuál los standuperos desbancaron a los cómicos cuenta chistes, y es el hecho de identificarnos con lo que estamos escuchando. Hoy no se trata de vender o de que producto es mejor que el otro se trata de hacer que se IDENTIFIQUEN con lo que les tienes que decir.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s