Disney y su máquina de hacer dinero


Por Arturomerka

Captura de pantalla 2018-11-09 a la(s) 18.17.32.png

Si puedes soñarlo puedes hacerlo, recuerda que todo esto comenzó con un ratón.  Walt Disney

Aún y cuando no hayas visitado alguno de los 14 parques que conforman sus resorts al rededor del mundo – Anaheim, Orlando, París, Hong Kong y Tokio , los cuales son la punta de lanza de la compañía aunque no es la división que más ingresos genera- puedo asegurar que has tenido contacto con alguno sus personajes clásicos o visto alguna de sus películas en el cine.

La empresa fundada hace 95 años por los hermanos Walt y Roy O. Disney comenzó como todas las empresas, con más ilusión que recursos, con la fantasía de producir caricaturas tras haber sido rechazados por varios estudios por «falta imaginación».  Hoy en día The Walt Disney Company;  que como dice la frase inicial, comenzó con un pequeño ratón caricaturizado – el cual por cierto el 14 de noviembre cumple 90 años y es uno de los personajes más reconocidos y queridos del mundo – es el Grupo de Medios y Entretenimiento más grande del mundo con ingresos en 2017 de más de $ 15,000,000,000  dlls (si QUINCE MIL MILLONES DE DOLARES),

No debe ser sencillo mantener y crecer una empresa durante casi 100 años, ha sido una labor titánica, que en mi opinión; y de manera muy resumida, tiene 3 factores claves:

  • Magia, Fantasía y Nostalgía:  Es  impresionante la manera en que la fantasía se mantiene en cada rincón del parque por cada una de las personas enfundadas en las botargas o en personajes, como todos y cada uno se esfuerzan por brindarse a los visitantes ya que no hay persona que no sepa todo de los parques.  No importa la edad que tengas, entrar a Disneyland despierta al niño que todos llevamos dentro, hoy a mis 36 años disfrute ver a los personajes y tomarme fotos con ellos – aún y cuando son totalmente consciente que son unos monigotes en botarga – tanto como hace 23 años que tuve la oportunidad de asistir por primera vez.

05ddf594-16c9-4fce-81f4-2e5e1504f401

  • Diversificación de cartera:  Aunque comenzó como un estudio de animación, hoy en día no se limitan a los estudios y parques, si no que han expandido sus horizontes y son dueños de canales propios de TV de paga – Disney XD, Disney Channel – así como ESPN, la cadena ABC – productora de The Muppets, Desperated Hosewifes, etc – así como la incorporación recientemente Lucas Films – Star Wars e Indiana Jones – y las joyas de la corona Marvel y 20th Century Fox – con lo que se hicieron de los derechos de explotación de los 5,000 personajes que conforman el Universo Marvel – y como olvidarnos de los estudios Pixar.  Con esto abarcan un amplísimo abanico de perfiles de consumo, desde sus tradicionales productos familiares, hasta opciones de entretenimiento más maduras.
  • Atentos a las tendencias y preferencias de sus consumidores:  El tamaño e importancia de la casa de Mickey como TITÁN del entretenimiento se debe a un «instinto» para desarrollar contenido y atracciones que serán del agrado de sus «fans» y que además les redituará enormes sumas de dinero.  Muestra de esto es el anuncio que se hizo en este año del lanzamiento de su plataforma de streaming para hacer frente a dos situaciones:  la disminución de suscripciones y rating en sus canales de paga y hacer frente a Netflix y la creciente tendencia hacia el consumo de contenido desde internet con lo que busca consolidar su posición y demostrar que no tiene miedo de las jugadas de sus contrincantes.

Estos 3 puntos son la clave para que Disney sea hoy una de las marcas más queridas en el mundo, y agregaré un cuarto que no tiene que ver con estrategias de negocio, es un intangible muy necesario el día de hoy:  en un mundo tan conflictivo y lleno de negatividad, Disney con sus parques, caricaturas y películas son un faro de alegría, de  fantasía, un medio para escapar de lo negro de la vida y permitirnos ser como Peter Pan y es que como reza una placa a la entrada en Anaheim «Estas dejando el presente para entrar a la tierra del ayer, el mañana y la fantasía».

ART2DEL AUTOR  Es un apasionado del Branding y el mundo de las Marcas, fanático del futbol y el golf.  @arturomerka para Twitter, Facebook e Instagram.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s