Enredos Digitales…


POR ARTURO RAMIREZ

Businessman hand drawing a social network scheme on a whiteboard
Businessman hand drawing a social network scheme on a whiteboard

Facebook, Twitter, Pintrest, Google+, Instagram…la oferta de plataformas de interacción social en Internet es francamente inabarcable si se quisiera tener un perfil en todas.  Ante esta avalancha tecnológica los empresarios constantemente se preguntan: ¿Yo como marca, debo usar estos medios?, ¿Cuáles debo utilizar?, ¿Que contenidos debo publicar , ¿Debo de hacer yo mism@ las publicaciones?.

Si estas pensando en abrir un perfil para tu marca o si ya tienes presencia en las redes, analiza detenidamente si tus estrategias están siendo efectivas.  Pongo a tu consideración algunos puntos importantes:

  • Its all about the target.   Las redes sociales de tú marca DEBEN DE APORTARLE ALGO A TUS SEGUIDORES, no se trata de saturarlos con promociones y publicidad; no es para eso que te siguen, dales tips, consejos, cosas relacionadas al giro de tu negocio que  les genere valor por haberle dado LIKE a tu fan page o seguirte en el Twitter.
  • Las comunidades digitales deben ser vistas y tratadas como un medio de comunicación,  por lo tanto debe analizarse detenidamente el tipo de consumidor y el perfil de la empresa para poder determinar en que red social es más conveniente tener presencia, ya que cada una de éstas tiene un carácter muy bien definido,
  • Los contenidos van en el mismo tenor del punto anterior, cada red tiene un tipo de interacción distinta, debe evitarse en lo posible el publicar LO MISMO en cada perfil que se tiene; Facebook tiene una personalidad más «amigable», de mayor confianza, Twitter es más informativo y corporativo, Google+ se encuentra en medio de las dos primeras.  Puedes decir lo mismo, con distintas palabras.
  • Como ya dijimos, estas plataformas deben ser tratadas como parte integral del plan de marketing de tu marca, es importante contratar a un especialista: COMMUNITY MANAGER, es decir alguien que conozca estas redes y que al mismo tiempo te conozca a ti, debe tener capacidad de respuesta para anular los malos comentarios,  para dar respuesta a las peticiones y dudas de tus consumidores.  Evita contratar a tu sobrino porque «se la pasa pegado a su telefonito», utilizar becarios para el manejo de las redes de tu negocio puede derivar en una seria crisis de reputación de marca.

Definitivamente debe analizarse el SI tener presencia en estas redes.  Una marca que tenga pretensiones de trascender no debe de descuidar a sus futuros consumidores, las generaciones jóvenes manejan de manera «natural» la tecnología, por lo tanto para seguir siendo vigente en el mediano plazo se deben  adoptar estas tendencias.  En la comunidad global, el que no se proyecta fallece.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s