Por Arturo Ramírez

Durante los dos programas pasados de «El poder de las marcas» (ver podcast: http://owl.li/xtTu306pXtR) estuvimos analizando las características específicas de las 3 generaciones que al día de hoy son las que marcan la pauta en generación de riqueza y nuevas tendencias; y quiero cerrar el tema con algunas conclusiones:

Baby Boomers: Menospreciados por considerarse una generación «vieja». Sin embargo; contrario a lo que se pudiera esperar, se saben adaptar a las nuevas tecnologías y están presentes en redes y medios digitales. En su generalidad poseen mayor poder adquisitivo ya que sus responsabilidades son menores, suelen estar pensando en el retiro o en disminuir sus cargas laborales para dedicarse a ellos y sus parejas. Marcas de ocio, confort, esparcimiento y lujo (gama media y alta) pueden encontrar un nicho de mercado muy interesante.

Gen X: Son la población de mayor generación de riqueza hoy en día. Están en puestos directivos o son dueños de negocios en segunda generación. Su objetivo primordial sigue siendo la familia, aunque prestan mucha atención a si mismos, sus necesidades y núcleo social. Buscan demostrar su éxito mediante la ropa, accesorios, autos y casas. Marcas de lujo, cuidado personal y lugares de reunión (restaurantes/bares), encontrarán un mercado ávido por consumir.
Millenials: Es la generación en boga, la mayoría de las marcas se mueren por captarlos. Se consideran libres y emprendedores por naturaleza, les gusta generar «comunidad»; no creen en las jerarquías si no en la colaboración, y tienen una marcada conciencia ecológica. Viven día a día y en constante movimiento por lo tanto la tecnología es natural en ellos, consumen más lo digital que otro tipo de medios. Marcas de alimentos orgánicos, agencias de viajes «alternativos» y desarrolladores de apps tienen una gran oportunidad de captar a esta generación.
- Ninguna generación es mejor que la otra, cada una tienen comportamientos muy particulares y es necesario saber como interactuar con ellos.
- ¿Cuál es la mejor para tu negocio?. Depende de tu producto o servicio. Antes que nada tienes que revisar que la PERSONALIDAD de tu marca sea ad hoc para comunicarte con ellos.
- No pretendas hablarle a las 3 al mismo tiempo, enfócate en una de ellas, y si tienes un producto o servicio que pueda ser afín a las otras dos, solitos van a ir a buscarte.
¿Qué es más atractivo para el consumidor, que una marca que lo entiende a la perfección?.