POR ARTURO RAMÍREZ
¿La mercadotecnia crea o satisface necesidades?
-Todo mundo que no es marketero
Creo que estamos de acuerdo en que esa es la clásica pregunta que se nos hace en cuanto alguien se entera a que nos dedicamos; especialmente si esa persona no nos conoce. ¿Porqué en pleno siglo XXI se sigue considerando nuestra hermosa profesión como promotora de un consumismo sin sentido y casi causante de todos los males de la humanidad?
Los únicos culpables somos nosotros como marketeros, nadie puede crear nuevas necesidades; las necesidades del ser humano las tenemos todos (recuerden la pirámide de Maslow), sin embargo lo que si hacen muchos colegas es crear falsas expectativas, despertar deseos por productos que desde que llega el cliente a la oficina con la cuenta sabemos que su producto no podrá cumplir con las promesas que hace (por ejemplo pastillas milagrosas que curan todas las enfermedades del mundo, te adelgazan 10 kilos en una hora y te hacen mas guap@ que Brad Pitt o Megan Fox). Para que existan malos productos tiene que haber consumidores que los deseen, y eso se debe a que nosotros nos encargamos de promocionarlos.
La pregunta del millón: ¿Porqué nos empeñamos en promover este tipo de productos?. Probablemente habrá algunos casos de colegas que crean firmemente que el SUPERXTRME AB realmente les marcará el 6 pack con solo 5 minutos diarios en la comodidad de su silla frente al escritorio, pero desgraciadamente la respuesta es más sencilla: porque suelen pagar muy bien por producir esos insufribles e interminables infomerciales. A título personal puedo presumir de haber dejado ir cuentas que pudieron haber representado una cantidad importante de ingresos al despacho, pero iban en contra de lo que considero que la mercadotecnia debe hacer.
Como marketeros nuestro criterio de selección de cuentas debiera ser aquellos productos que brinden soluciones para la vida cotidiana , que de alguna manera brindarán una mejor calidad de vida, no anteponer el criterio ECONÓMICO y seleccionar con base en cual cliente nos dejará más ingresos. Claro que lo económico es un tema importante; no somos una AC para trabajar siempre gratis, pero si lo hacemos lo más importante…
En estos tiempos que está de moda querer revolucionar a México nosotros tenemos una trinchera muy importante donde podemos comenzar a sembrar un cambio; sí puede sonar muy político o muy soñador, pero si comenzamos a desechar esos clientes solo por el interés monetario y comenzamos a buscar cuentas que nos den otro tipo de satisfacciones y si somos ÉTICOS en la creación de los mensajes que le hacemos llegar al consumidor, entonces tendremos la calidad moral de exigir un comportamiento ético a los demás.
No se ustedes, pero prefiero tener a Pepe Grillo contento y con mi cartera de clientes medio llena, que tenerla a tope y no conciliar el sueño por las noches…