Por Arturo Ramírez
Walt Disney siempre ha sido uno de los jugadores más grandes e importantes de la industria del entretenimiento; especialmente si hablamos de entretenimiento para niños, y desde su creación se ha destacado por buscar siempre la innovación en sus producciones, hecho que quedo de manifiesto en 1995 cuando co produjo con Pixar el primer largo metraje animado totalmente por computadora (¿adivinan de que maravillosa película estamos hablando?) a la cual le siguieron otros 6 largometrajes de manera cooperativa, hasta el 2006 cuando Disney decide absorber por completo a Pixar y compra la totalidad de sus acciones.
En el 2009 Disney hizo otra gran jugada al comprar a la editorial Marvel y así hacerse de grandísimos y Súper (por aquello de sus poderes) populares personajes como Capitan América, Iron Man, Doctor Strange etc. (entre personajes principales y secundarios Marvel tiene alrededor de 5,000 personajes registrados).
2012, otro golpe maestro de Disney que esta vez caló más hondo en el colectivo geek. George Lucas anuncia la venta de Lucas Films, por la módica suma de $4,000 millones de dolares (neta, ¿si alguien te llegara con un cheque así no vendías tu negocio?, suma parecida a la que le ofrecieron a Stan Lee 4 años antes.), transacción que despertó críticas y suspicacias entre aquellos adoradores del universo de los jedi y siths, a quienes les aterra la idea de que Disney hechará a perder un universo que existe desde los años 70’s.
¿Cuales son los objetivos de un monstruo ya consolidado a nivel mundial, con personajes tan incrustados en el colectivo social como Mickey y compañia?, bueno pues consolidar nuevos mercados y expendir su cartera de productos:
- Con Marvel pretendieron llegar con nuevos productos y personajes a un público adolescente MASCULINO, ya que si bien algunas películas; especialmente con Pixar, ya iban orientadas hacia los niños, sus personajes de las princesas identificaban a Disney más hacia un mercado femenino. Así mismo incursionar en la pantalla grande con productos cinematográficos orientados a un público más maduro, y de paso explorar y desarrollar nuevas técnicas de efectos especiales.
- Con Lucas Films la «tirada» fue más arriesgada, ya que estamos hablando de la saga cinematográfica más popular de la historia del cine con millones de seguidores al rededor del mundo, y su pretensión es contraria a la adquisición de Marvel, llevar el concepto y universo de los Skywalker a públicos infantiles para que comiencen a enamorarse de los Sables de Luz y la fuerza desde un ángulo diferente al de las películas; las cuales por sus efectos especiales podrían parecerles «chafas» a las generaciones actuales acostumbradas a ver animaciones digitales y en mocap.
- Mención aparte merece una saga que ha pasado desapercibida en esta transacción que es Indiana Jones, será más que interesante ver como reviven un personaje que fue mítico en los 80’s, de las cuales sus tres primeras películas son consideradas de culto (especialmente la de «En busca del arca perdida»), y donde la 4a. entrega fue francamente un fiasco.
- Una pequeña trivia ¿Qué tienen en común los mundos de Star Wars e Indiana Jones?, además de ser ambos producidos y creados por George Lucas.
- Mención aparte merece una saga que ha pasado desapercibida en esta transacción que es Indiana Jones, será más que interesante ver como reviven un personaje que fue mítico en los 80’s, de las cuales sus tres primeras películas son consideradas de culto (especialmente la de «En busca del arca perdida»), y donde la 4a. entrega fue francamente un fiasco.
Imagínense las inmensas posibilidades que estos dos universos le brindan a un mágico imperio como el de Disney, ver atracciones en sus parques de diversiones basadas en los vengadores, un simulador de entrenamiento Jedi, recorrer mundos como Tatooine o Hoth a bordo de un speedster o viajar en el Halcon Milenario acompañado de Chewi, o tal vez escapar de trampas «mortales» en las ruinas de un templo perdido en la jungla, solamente de imaginarlo me siento niño otra vez, y a final de cuentas de eso se trata el Maravilloso Mundo de Disney.