POR ARTURO RAMÍREZ
«Sólo la renovación puede mantener, el que se queda parado, se retrasa»
Everhardus Johannes Potgieter (1808-1875) Escritor holandés.
Siempre he considerado que las marcas y las personas comparten muchas similitudes. Una de las principales es el hecho de actualizar nuestra imagen cada «X» tiempo; analicemos las fotos que tenemos cuando estábamos en la prepa a las de el día de hoy, pudiera apostar a que existen cambios en la forma de vestir, maquillarse (si son mujeres), peinarse, etc., ¿la razón de esto? estar acorde a lo que queremos transmitir a nuestro entorno (que hemos madurado, que somo exitosos y una larga lista de etcéteras), es un proceso que se hace hasta de manera inconsciente.
Entonces, ¿porqué los dueños de las marcas son tan reacios a modificar y actualizar sus marcas?, no estoy hablando de hacer una reingeniería profunda de la marca, esto no es necesario a menos de que se detecten profundas deficiencias en esta o algún impedimento legal.
Muchas veces es por un mal entendido sentimiento de melancolía, de pensar que su marca no será igualmente identificada o tienen la noción de que su esfuerzo inicial se verá menos preciado ante una marca renovada. Nada más alejado de la realidad., y el más claro ejemplo son las automotrices y las renovaciones que les hacen cada año a sus auto ¿qué necesidad tendría Dodge de cambiar las líneas de su clásico Challenger ’70?.
En este mundo que nos toca vivir; donde cada vez existen más opciones en el mercado para un consumidor cada vez más refinado y mayor comunicado, TODO está en constante cambio y movimiento por lo que realizar un FaceLift a nuestras marcas cada cierto período de tiempo permite que el concepto se mantenga fresco y atractivo para nuestro mercado y; aún más allá, facilita la captación de nuevas generaciones de consumidores, incluyendo las nuestras como marketeros, diseñadores o comunicadores; ya saben en casa del herrero….
Para ejemplo varios botones de marcas exitosas que han sabido adecuar sus logotipos según la época:
- Coca Cola: Por algo es una de las marcas más reconocidas en el mundo, leves adaptaciones a través del tiempo, siempre buscando tener una imagen fresca.
- Apple: Una de las marcas más icónicas y aspiracionales de la actualidad (ok no quiero entrar en discuciones vs los amantes de Motorola), buscando transmitir la tecnología y vanguardia que sus productos representan.
- Volks Wagen: Una de las marcas automotrices más solidas del mercado, con cada facelift han buscado comunicar que sus autos son juveniles y con tendencia a la alta tecnología.
- Reebook: Una apuesta un poco más arriesgada, ya que no solo están haciendo un facelif a su imagotipo si no que están redireccionando su estrategía para enfocarla más hacia el consumidor «mundano» en vez de a las grandes estrellas deportivas
Dicen por ahí que el que no arriesga no gana, y si no haces el correspondiente estudio muy probablemente fracasaras (si no preguntele a Jorge Vergara y su intento de cambiar el logotipo de las Chivas en el 2009), pero si haces las cosas correctamente lograrás tener una marca que pueda mantenerse en el tiempo.