POR ARTURO RAMIREZ
Voy a tratar de escribir este artículo sin caer en sentimentalismos acerca de la importancia de la Navidad y compartir en familia, si no tratar de ver que es lo que pasa en estas fechas desde el punto de vista marketero.
Como comente en un post pasado («vendiendo a papá, comercializando festividades http://wp.me/p3ZGal-1b ), es en estas fechas «festivas» donde muchos marketeros se empecinan en reforzar que esta maravillosa disciplina no sirve para otra cosa más que para promover un consumismo sin sentido, donde en la medida de lo que compras es el amor que brindas.
En el afán de ser Navideños, las marcas recurren al icono más «representativo» de la navidad; SANTA CLAUS. Es impresionante el abuso de la imagen de Santa, el que este gordito bonachón salga en TODOS LOS ANUNCIOS DE LA TEMPORADA solo puedo entenderlo como que esta forzado a grabar tantos anuncios y asistir a tantas sesiones fotográficas para poder sufragar los gastos de su fábrica y los salarios de los sus elfos, resultando en anuncios un tanto grotescos como este de C&A:
O en algo forzado, donde se mete a la fuerza a Santa y sus duendes para justificar la temporada y vender el FIFA 2014
Estoy de acuerdo, diciembre es la temporada mas «alta», donde muchos negocios alcanzan sus metas proyectadas, esta bien aprovechar estas festividades para mejorar y aumentar ventas, el tema que yo cuestiono es la MANERA DE HACERLO. La mayoría de las marcas se enfocan en SOLO promover las ventas, en vez de aprovechar la carga de sentimental que envuelve a la Navidad y el Año Nuevo, donde pudiera aprovecharse para generar engagement y lealtad hacia tu marca. Una simple promoción en estas fechas si puede generar una venta, pero no garantiza que en el resto del año ese cliente te volverá a consumir.
Soy un convencido que la mejor manera de atacar al mercado meta es a través del MOE; consolidado con un buen diseño de promociones y recordando el valor funcional de tu marca, dale a tu consumidor una razón para CREER EN TU MARCA, como lo lograron perfectamente Google Helpouts y Coca Cola
- Google Help Outs: Una muy creativa manera de comunicar la utilidad de sus «help outs», CUALQUIERA puede necesitar una ayuda en estas fechas, logra convencer y conmover
- Coca Cola Creo en Ti: Como siempre esta marca tiene un impecable manejo de su branding, no necesita VENDERTE una coca cola, se enfoca en generar y despertar sentimientos básicos en la Navidad, logra enternecer y motivar a tratar de ser mejores personas mediante acciones sencillas y concretas:
De nosotros como marketeros depende quitarnos ese estigma que constantemente pesa sobre nosotros, generemos un cambio en nuestra manera de comunicar y promocionar las marcas a nuestro cargo, el fin último si es que nuestros clientes tengan mas ventas, pero siempre puede haber una manera emotiva de hacerlo.