Haciendo un viaje en retrospectiva a los tiempos preparatorianos, ¿quién no recuerda al clásico chavo que iba por la vida diciendo a los 4 vientos lo cool que era; mediante su ropa, sus proezas deportivas, ligues etc.?, o ¿quien no tiene actualmente al clásico compañero de trabajo que se la vive alardeando de que conoce a toda la comunidad «socialité» de tu ciudad?, no son una compañía muy agradable, ¿verdad?, o ¿quién no recuerda las declaraciones de CR7 diciendo que la gente lo envidia por «guapo, rico y un gran jugador jugador»?
Nadie ha dudado nunca de la gran capacidad de Cristiano dentro de la cancha, pero esta declaración le creó una fama de soberbio y diva que le ha costado mucho trabajo quitarse de encima.
Esta misma actitud traslademosla ahora al ámbito marketero, una marca que en su estrategia de comunicación SIEMPRE asegura ser la mejor con promesas como:
- Somos tu mejor opción
- Las mejores hamburguesas de México
- No somos los únicos, pero somos los mejores
- Las mejores casas para vivir…
- y una laaaaaaarga lista de ejemplos parecidos
, al paso del tiempo podría llegar a ser percibida como una marca soberbia, y aunque probablemente haga los esfuerzos por cumplir esta promesa, sus consumidores se sentirán defraudados a la primer ocasión que esta afirmación no sea cumplida.
Ser los encargados de definir las lineas y estrategias de comunicación para las marcas de nuestros clientes genera una gran responsabilidad hacia ellos, pero también hacia SUS CLIENTES, al final del día adquirimos un doble compromiso, debemos de ser conscientes de las promesas que quieren comunicar, tenemos que hacerles ver que una promesa publicada DEBE DE SER CUMPLIDA a cabalidad.
Asegurar que la marca que manejamos es LA MEJOR del mercado, por una parte es denigrar a los competidores, sin los cuales tal vez no hubieran realizado un esfuerzo extra para ser los mejores, si no que se vuelve una promesa difícil de sostener en el tiempo, Volvo por ejemplo, que por años se voceaba como «los autos más seguros» ha tenido que dejar de lado esa promesa de venta; aunque el consumidor en sus insgths lo siga percibiendo de esa manera y sigan siendo autos sumamente seguros, la tecnología alcanzada por sus competidores se ha logrado poner a la par de la suya, y se han comenzado a enfocar en destacar otros atributos de sus autos
Todos sabemos que las redes sociales han hecho al consumidor mucho más activo e inteligente, comunica y expresa lo que le gusta o disgusta de las marcas que consume, por lo que si antes era irresponsable crear falsas promesas, el día de hoy puede resultar catastrófico para la reputación de nuestros clientes, obligemonos a investigar a fondo las cualidades de nuestras marcas para crear mensajes que realmente impacten y generen el engagement necesario para que se transformen de «una marca» a LA MARCA…