TRI…..ste actualidad de nuestro «panbol»


POR ARTURO RAMÍREZ

Sin título-1

Este va a ser uno de los artículos más difíciles de escribir, porque tengo que quitarme la pasión y los ojos de aficionado para tratar de analizar lo que pudiera suceder con el equipo nacional Mexicano de fútbol, no desde lo deportivo que no es mi área de experiencia, si no tratar de analizarlo como una marca.

El fútbol es y seguirá siendo el deporte de mayor convocatoria en nuestro país y por esto seguirá llamando la atención de muchas marcas para buscar patrocinar a los equipos profesionales de nuestras ligas.

El patrocinio a los equipos de la Liga MX; principalmente de los jerseys, es un escaparate sumamente atractivo para las grandes marcas, en busca de mayor exposición.  Pero ¿qué es lo que motiva a Coca Cola, Gamesa, ADO, o el que gusten?

La decisión de patrocinar a uno y otro equipo no va tan de la mano con la cantidad de campeonatos o su popularidad en el país; Pachuca y Atlante son los dos equipos con más patrocinios en sus playeras y no son equipos con gran proyección nacional.  En mi experiencia se que la decisión va de la mano con la exposición en el mercado local y potencialmente nacional que tenga el equipo, y más que nada va orientada a generar ENGAGEMENT e identificación con los hinchas del equipo seleccionado.  Es obvio que a mayores éxitos deportivos y alcance nacional, el valor del patrocinio aumenta, por la evidente razón de que la posibilidad de una mayor venta de playeras aumenta  (Corona no pago la misma suma por estar patrocinando al Toluca que al América).

Todo equipo deportivo necesita de los patrocinios para sobrevivir, y cada uno hace su lucha y trata de venderse de la mejor manera posible.  ¿Pero que pása cuando un equipo en ese afán de venderse se desvía de su fin principal que es el generar fútbol?, Por muy atractivo que pueda «envolverse» un equipo para venderse, siempre un patrocinador va a poner en la balanza la imagen que el equipo proyecta hacia el medio: juega bien, gusta a los espectadores, sus jugadores no están constantemente metidos en chismes de borracheras, etc etc etc, por que al final del día ellos también son cara del equipo que patrocinan, y esperan de este un desempeño cercano a la excelencia por el dinero que están pagando.

Precisamente TODO esto es lo que está sucediendo con el Tri.  La directiva se preocupo más por envolver al equipo de triunfos volátiles en las selecciones menores, para vender al tri mayor como un posible rival a vencer en el Mundial.  Gracias a esta envoltura, la Federación Mexicana de fútbol logro enbolsarse, solamente en este ciclo mundialista, más de 400 mdd en patrocinios de marcas como ADIDAS, COCA-COLA, P&G, MASECA Y COMEX.

¿Qué hubiera pasado si Estados Unidos no hubiese tenido ea hambre de triunfo ante Panama?, probablemente no mucho, tal vez baje un poco la afluencia a los partidos del Tri (en algunos casos y solo dentro del país), el coste de patrocinio será un poco más «barato», pero no más, ¿por qué?, por que como dice este anuncio de Santander  «…la vida no sería lo mismo sin fútbol».

Les dejo algunos anuncios de marcas patrocinadoras de fútbol y de la selección, algunos muy buenos,  como el primero de Santander, otros muy forzados como el de Maseca.

Santander para latino américa (como sponsor de la Copa Libertadores)

http://www.youtube.com/watch?v=j_2mPRRWJuY

Coca-Cola

P&G con su marca Guillette

Visa

Roshfrans

Promoción P&G con Jaquie Bracamontes

Maseca

2 Comentarios Agrega el tuyo

  1. Fernando Cabral dice:

    muy bien estimado tu lo has dicho no pasara nada si no calificamos… porque asi es mexico no pasa nada. y no por echar la culpa pero estamos acostumbrados a que nos importe mas que la playera sea ADIDAS a que le echen ganas en los juegos. asi lo veo yo 🙂

    Me gusta

  2. arturormz dice:

    Es lo «bonito» del fútbol, no importa que tan decepcionados estemos del equipo seguiremos consumiendo lo que este relacionado a él.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s