¿Cuándo es válido ATACAR a la competencia de nuestros clientes en un afán de demostrar que SU producto es mejor que el de los de enfrente?.
Este tema ha sido hablado infinidad de veces, desde la universidad hasta pláticas con colegas, pero no por eso deja de ser un tema vigente. Según mi manera de entender y vivir nuestra profesión, la respuesta es sencilla: NUNCA.
Demeritar, hacer burla o menospreciar a la competencia puede transmitir el mensaje de que nuestros clientes no tienen más FORTALEZAS que comunicar. Los esfuerzos de mercadotecnia de una marca deben de centrarse EN LA MARCA.
Lo «extraño» de este tipo de comunicaciones, es que marcas tan grandes y poderosas como McDonald’s o Pepsi las utilizan constantemente para atacar a sus principales competidores, cuando por ellos mismos son lo suficientemente fuertes para hacer competencia limpia y leal, sin necesidad de caer en marrullerías que pueden caer el ámbito de la DESLEALTAD DE MERCADO, que puede llegar a tener consecuencias legales, como el caso en Alemania de Burger King vs Mc Donalds por el siguiente anuncio:
Pepsi ha batallado constantemente por ser el número 2 en refrescos de cola; en alguno terrenos ha ganado con estrategias sumamente inteligentes como su alianza con la NFL, mas en muchas ocasiones ha caído un poco en desesperación con Pepsi MAX y diet Pepsi (en contra de COCA COLA ZERO y Coca Cola Ligth):
Es nuestro trabajo como responsables de crear la comunicación de nuestros clientes, hacerles ver que si bien estos ejemplos usan la comedia como recurso, existen otros caminos que se pueden explorar donde no es necesario recurrir al Bullying para recordar a sus consumidores que ellos efectivamente son mejores.
Así que, como diría la Fundación Televisa: «¿Tienes el valor…» de buscar en tu creatividad las fortalezas de tus clientes, y dejar en paz a sus competidores?.
saludos muy interesante un abrazo pedrink
Me gustaMe gusta
gracias x el coment pedro, lo que pretendo con este blog es crear foros de discucion….
Me gustaMe gusta
Me pareció interesante tu artículo y estoy de acuerdo en que no es buena estrategia de marketing el basarse en atacar la marca de la competencia. Sin embargo, hay casos que si me parece aceptable, cuando la publicidad resalta atributos de su producto y que la competencia no tiene. Esto me parece válido porque a final de cuentas el consumidor no es tan inocente para creer y aceptar que una marca diga que es mejor que otra solo porque un comercial lo dice. Siempre tendrán la oportunidad de probar el producto, conocer la verdad y hacer su propio juicio.
En esta liga dejo un ejemplo que me parece aceptable, en que Samsung ataca a Apple resaltando solo cosas que sus celulares si hacen y que los de Apple no.
Saludos
Me gustaMe gusta
Coincido contigo, samsung está atacando actualmente a apple, más sin embargo no se ve la marca contraria en sus anuncios, te hacen alunción o una breve aparición de lo que pare un Iphone, en cambio de lo que hace Pepsi o Burger King.
Y más coincido, actualemnte el consumidor tiene «N» cantidad de opciones para probar y elegir, un simple anuncio ya no es suficiente, y los anuncios deben de buscar generar emociones y estilos de vida, más que solamente presumir sus atriburos, creo que este anuncio de samsung logra las dos cosas.
Me gustaMe gusta
Como comentas, en esta campaña samsung resalta sus atributos sobre los de iphone, contrario a los que muestro que DIRECTAMENTE agreden a sus competidores, eso creo que es lo que no debiera ser valido, especialmente en semejantes monstruos como Pepsi y Coca….
Me gustaMe gusta